RECURSOS >

INICIO > RECURSOS > > Toros La Glorieta, S.L.

Toros La Glorieta, S.L.

FICHA TÉCNICA

Nombre:Toros La Glorieta, S.L.

Dirección:Avda. de la Meced, s/n

Código Postal:37005

Localidad:Salamanca

Provincia:Salamanca

País:España

Teléfono:923 28 26 48

Fax:923 28 26 47

E-mail:contacto@choperatoros.com

Web:http://www.salamanca.choperatoros.com

INFO

La Plaza de Toros de Salamanca, La Glorieta, se inauguró en el año 1893. Está catalogada por Patrimonio Nacional como Bién Interés Arquitectónico y su estilo se encuentra dentro de la arquitectura ecléctica en la que destaca la novedad de la articulación exterior por galerías y el empleo del hierro lo que le da gran esbeltez y ligereza a su galería superior. Estas galerías enlazan con seis pabellones con un estilo tripartita del arco del triunfo, más acentuado en la puerta principal por un arco que se extiende a los dos pisos. En todos ellos destaca el contraste cromático derivado del empleo del ladrillo y de la piedra franca.
Se contó con la participación del Ingeniero de obras públicas Sr. Canals en la configuración de los planos de situación, pues el solar está situado entre dos carreteras. En el interior destaca la participación de Mariano Cardera, arquitecto que había proyectado con anterioridad la plaza de toros del Puerto de Santa María. Las referencias musulmanas se reducen solo al interior y obedecen al supuesto origen islámico que se atribuía a la fiesta. Por lo contrario el exterior no cuenta con ningún elemento hispanoárabe como si se entendiera que no se adecuara a la arquitectura de la ciudad.

En 1993 fué restaurado para celebrar su centenario y posteriormente se añadieron butacas para mejorar la comodidad de la plaza. En la actualidad la plaza de toros de Salamanca es de 2ª categoría pero tiene una relevancia importantísima dada la importancia ganadera del campo charro.

Uno de los aspectos que se estudió con minuciosidad era su desalojo en caso de siniestro que, según se calculaba se podía hacer en cuatro minutos.

El recinto se encuentra en perfecto estado de conservación dadas las continuas reformas y mejoras que se realizan durante el año así como un regular y exhaustivo mantenimiento. El coso tiene un aforo para 11.000 y cuenta con un amplio ruedo de 54 metros de diámetro. La plaza está preparada y acondicionda para todo tipo de eventos desde corridas de toros, conciertos, convenciones, ferias o banquetes hasta espectáculos deportivos y automovilísticos. El espacio interior es muy amplio incluyendo  baños completos, barras para hostelería fijas, posibilidad de camerinos y espacio para cocinas o estructuras auxiliares. Además, la plaza cuenta con una acústica excepcional, siendo el recinto por referencia para realizar eventos musicales y conciertos en la ciudad.

Los principales festejos taurinos que se celebran en el coso de la glorieta se desarrollan entorno a la festividad de la virgen de la vega el 8 de septiembre. También es tradicional el festejo con motivo del día de San Mateo el 21 de septiembre y el día de San Juan de Sahagún el 12 de junio.

COMPARTIR

Uso de Cookies Cerrar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.